CIRCUITO TURISTICO AGROECOLOGICO LA PHIA
CIRCUITO TURISTICO AGROECOLOGICO LA PHIA
La Unidad de Turismo - Gobierno Autónomo Municipal de Tiquipaya diseño el circuito turístico Agroecológico La Phia, basándose en la actividad agroecológica y los paisajes de valle con los que cuenta la comunidad la Phia. Este circuito se desarrolla en el distrito 3 del municipio, el cual se basa en visitar siete puntos de interés de la comunidad, desde Eucaliptos gigantes e imponentes, bosques vírgenes de Kewiñas que acogen variedad de aves, lagunas de colores particulares, socavón inexplorado, recorrido por sus cañones y por supuesto visitar sus huertas agroforestales y frutales; esta comunidad cuenta con comunarios capacitados como guías, el servicios de alimentación también lo ofrece la comunidad, cabe recalcar que esta comunidad es de la pocas que ya cuenta con capacitación de guías turísticos, preparación de alimentos y atención al turista.
RUTA TURÍSTICA PISCICOLA DE LA TRUCHA DE ALTURA
La Unidad de Turismo - Gobierno Autónomo Municipal de Tiquipaya diseño la ruta turística Piscícola de la Trucha de Altura, basándose en la producción de trucha que se genera en comunidades de la cordillera de municipio, las comunidades de Titiri la Cumbre y 4 Esquinas se encuentra a una hora y media de distancia de la zona urbana de Tiquipaya, con una altura de 4107 m.s.n.m. está ruta se desarrolla en el distrito 1 del municipio y donde los principales atractivos son sus impresionantes paisajes, avistamiento de camélidos, lagunas y lagunillas entre sus límites; por otro lado la comunidades llevan un proceso de producción avanzado ya que su proceso de producción de trucha orgánica termina en envasado al vacío y estas ya se distribuyen a mercados y supermercados de la ciudad de Cochabamba.
La ruta consiste en presenciar el proceso de producción de la trucha de altura, en el recorrido se puede observar las salas de incubación, crecimiento, engorde, faena miento y finalmente el envasado al vacío, listos para su distribución; se vista también las lagunas donde están los criaderos de las truchas, pero también en esa laguna se puede realizar actividades recreativas como paseos en botes, pesca y sesiones fotográficas; posterior a la laguna se trasladan a los pahuichis Tío Timo, un emprendimiento gastronómico, iniciado por Don Timoteo un hombre con visión turística para su comunidad, el con su propio trabajo y esfuerzo edifico un Pahuichi, diseño y creo sus mesas y sillas de características rurales en ambientes de su vivienda, cabe recalcar que las especialidades son los platos de trucha, también cuenta con áreas de recreación para paseo en botes, área de camping y actividades de pesca.